CAT | ESP | ENG | FRA
Facebook Twitter Youtube Pinterest Youtube Linkedin Foursquare

Exposición Virtual

Guerrero Medina Guerrero Medina


LLum i ombra d'aigua
Inicio 13/09/2007
Exposición celebrada del 13 de septiembre al 17 de noviembre de 2007

FERMENTACIONES EN EL CAMINO...

(conversación de conversaciones con Guerrero Medina)

 

Sigo

Viviendo

Bebiendo

El paisaje

Caminando

Guerrero Medina

 

Nunca dejes de buscar la fermentación de la naturaleza y de las cosas del mundo. Una pintura nunca se acaba. Si para Luigi Pirandello “ser es hacerse”, la obra de un pintor, y con ella cada cuadro, es también un continuo hacerse, un proceso donde caminas, observas, escuchas, sientes… y muchas veces encuentras el accidente o el azar te transforma. Pintar es eso, saberse vivió, transitar por la misma pintura. En 1980, Guerrero Medina, escribía que “todo lo que se mueve es una pregunta”. Y la pintura es una pregunta...


leer todo

CUADROS DE LA EXPOSICIÓN: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Destellos
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Juncos
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Juncos en el lago
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Uno de los referentes que debemos buscar en el paisajismo de Guerrero Medina es sin duda la figura de Joaquim Mir (1873-1940). Este artista es una de las figuras indiscutibles del paisajismo catalán moderno de inspiración impresionista. Su obra ilustra perfectamente una cierta actitud ante la naturaleza, una actitud muy cercana a la de Guerrero Medina. La relación que el artista establece con el paisaje del Empordà es indisoluble de la visión de lo representado. Es una fusión de sensualidad con la técnica utilizada. Las manchas matéricas de pigmento nos hipnotizan al contemplar el cuadro y nos introducen en la sensualidad de la obra.
Lago a través del bosque invernal
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Cuando contemplamos las obras de Guerrero Medina, es indiscutible no hablar del impresionismo. Obviamente, el artista conoce este estilo, donde el color adquiere un protagonismo absoluto. Mediante la observación directa de la naturaleza, el artista descubrió y nos descubrió un macrocosmos oculto en las profundidades de los paisajes. Las flores, las hojas de los árboles y el agua se convierten en puertas de entrada a diferentes mundos. La pincelada rápida y matérica nos hace adentrarnos en ellos y casi como una experiencia mística se nos abre un abanico infinito de emociones, unas emociones que el propio artista ya ha vivido y que ahora quiere transmitirnos.
Luz y sombras 1
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

El artista afirma que ha podido hacer convivir perfectamente su obra más figurativa con los paisajes. La ventaja de estos es que son una fuente inagotable de colores. Cuando contemplamos sus obras, por tanto, podemos apreciar cómo Guerrero Medina utiliza infinidad de colores que podría ir reproduciendo hasta el infinito. Igual que ya lo hicieran los pintores impresionistas de la segunda mitad del siglo XIX, el artista absorbe toda la atmósfera de la naturaleza y la plasma en la tela. Aquí no existen esbozos o dibujos preparatorios, sino el color directamente en la superficie del cuadro, con una pincelada rápida y concisa.
Luces y sombras 2
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luces y sombras 4
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luces y sombras 5
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luces y sombras 6
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luces y sombras 7
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Es curioso cómo el artista destruye ese paisajismo más convencional y aporta a la pintura un paisajismo que podríamos llamar molecular, que se extiende por la inmensidad de la tela y que nos invita a perdernos en él durante un buen rato. Los ojos de Guerrero Medina descodifican y a la vez reorganizan el paisaje que lo rodea, como muy acertadamente afirmó Vázquez Montalbán...
Luces y sombras 8
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luces y sombras 9
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luz
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luz matinal
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luz y sombra
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Luz, sombras, agua y reflejos son algunos de los aspectos que podemos ver en las obras de esta exposición. Para Guerrero Medina el paisaje siempre ha sido un aliado en su producción pictórica. Un tema que, como él mismo ha afirmado, le permite desarrollar al máximo su extensa paleta de colores. En este óleo podemos observar un elemento clave en la obra paisajística de Guerrero Medina: el agua. Para el artista la transparencia del agua en ríos, arroyos, estanques... le ha apasionado siempre, y en las obras que presenta en esta exposición no quiere tratar este elemento en sí mismo, sino descubrir cómo la luz actúa y se refleja en el agua a través del espacio por donde las hojas de los árboles dejan pasar el sol. Este juego de luz y sombras, sumado al reflejo que se produce en el agua, se percibe claramente en una gran parte de las obras de la muestra.
Movimiento 1
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Movimiento 3
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Movimiento 4
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Cabe destacar, como ya Maria Lluïsa Borràs escribió, que Guerrero Medina no únicamente utiliza el color para conseguir dar vida a sus paisajes, sino que consigue someterlos al ritmo y a la energía de su pincelada, con una técnica aprendida del gestualismo del action painting. Este modo de pintar, junto a las grandes dimensiones de los dípticos y trípticos, provoca que de manera inmediata nos absorba el paisaje y que en pocos segundos nos encontremos en otro mundo lleno de color y sensaciones.
Movimiento 4
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Orilla del lago
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Otoño
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Otoño en el agua 1
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Otoño en el agua 2
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Los grandes formatos que nos ofrece Guerrero Medina en estas obras nos invitan a penetrar en este mundo de sensaciones que se traduce en una gama de colores inagotable. Cada molécula de pigmento es un mundo donde cada persona con sus emociones puede entrar y descubrirlo. Guerrero Medina utiliza su pintura como catalizador para comunicarnos todas las emociones que siente. Quiere compartirlas con el resto de la humanidad y, con estos grandes paisajes, es evidente que lo consigue.
Tinta xinesa
2007
Pintura
Tinta sobre papel

Tinta xinesa
2007
Pintura
Tinta sobre papel

Tinta xinesa
2007
Pintura
Tinta sobre papel

Tinta xinesa
2007
Pintura
Tinta sobre papel

Tinta xinesa
2007
Pintura
Tinta sobre papel

Tinta xinesa
2007
Pintura
Tinta sobre papel

Pequeños remolinos
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Rama muerta en el agua
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Ramitas atrancadas
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Reflejo de luz
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

El Empordà –lugar de residencia del artista– adquiere protagonismo ya que es su máxima fuente de inspiración en la temática del paisaje. Él mismo admite: “Tengo la necesidad cuando pinto el paisaje de colocar el caballete al aire libre. Percibo no solamente los colores y las formas, sino también el aire, los olores y la fragancia que despide la tierra cuando después de la lluvia calienta la corteza. Todo se hace uno, y cuando tienes un buen momento el todo se acumula en ti; solamente has de seguir la inercia de lo que se produce en tu interior y cada gesto o pincelada es una respuesta”. Resulta significativo de qué manera el entorno penetra en el artista y queda reflejado en la tela a través de las emociones que le despierta. El componente emotivo es muy importante en su pintura, lo cual no quiere decir sin embargo que no tenga presente el contenido más estético: emoción y belleza se unen en las obras que presentamos en esta muestra.
Reflejos 1
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Reflejos 2
2007
Pintura
Óleo sobre lienzo

Reflejos de colores calientes
2007
Pintura
Parafina





Con la colaboración de: Casa Batlló de Gaudí Barcelona
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
MUSEO CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
MUSEO CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
MUSEO PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2019 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Anunzia