CAT | ESP | ENG | FRA
Facebook Twitter Youtube Pinterest Youtube Linkedin Foursquare

Exposición Virtual

Viladecans Viladecans


Obra recent 2008-2010
Inicio 08/03/2011
Exposición celebrada del 8 de marzo al 23 de julio de 2011 en la Fundación Vila Casas

Umbrales entre sombras

Lo que en arte deviene algo importante,

siempre acontece antes de que las ideas lo protejan,

las palabras lo expliquen y la razón lo ordene.[1]

Joan-Pere Viladecans

 

Durante una larga temporada he ido siempre acompañada de notas e imágenes sobre tus pinturas. El arco de tiempo que ha unido las conversaciones sobre la obra viene de lejos —la más extensa nos llevaría a una tarde de 1982— y ha hecho posible la convergencia de ciertas miradas al mundo del arte, pero al volvernos a encontrar la distancia se ha hecho más corta, tanto como si la última despedida se hubiera producido unas horas antes. Las experiencias y los cambios se han...


leer todo

CUADROS DE LA EXPOSICIÓN: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Setge de corbs
2010
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

Esta obra nos remite directamente al poema “El cuervo” de Edgar Allan Poe, cuyo protagonista anónimo piensa en su amada y perdida Leonor cuando un cuervo entra en su casa y repite constantemente: “Nunca más”. Igual que el relato de Poe, el ambiente de la obra es denso, pero en este caso, en lugar de una única presencia angustiante que acomete al protagonista/espectador, hallamos un asedio, una claustrofobia creada por múltiples “nunca más” y, en el centro, un horizonte de palabra: un concepto escrito, más mental que real. Un supuesto horizonte colocado a la fuerza sobre los cuervos y las partes quemadas que pronostica que el propio horizonte se encuentra cubierto por aves.
Literatura-Objecte
2010
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

El soporte, filtro orgánico, dota a la obra de una nueva dimensión, basada en la descomposición y por lo tanto en la evolución de la propia obra. Se trata de una obra viva ante un concepto naturalmente vivo que evoluciona con el paso del tiempo. La literatura se convierte en objeto. Vemos una clara relación establecida entre literatura y pintura: un trono de azul ultramar, color recurrente en la obra del artista, escenifica teatralmente el concepto escrito, que parece salir de un pincel de brocha plana. De composición cerrada y estática, esta obra nos presenta uno de sus proyectos más conceptuales de Viladecans.
Art
2010
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

Esta obra sigue la misma estética conceptual que Literatura-Objecte [Literatura-Objeto] y escenifica otro de sus pilares. La descomposición del soporte creado por la abrasión de la superficie presenta una imagen de envejecimiento prematuro. De nuevo el trono, y de nuevo el azul ultramar. Viladecans deja rastros y símbolos como muestras casi caligráficas, una huella que unifica su lenguaje. Nos corresponde a nosotros ejercer de grafólogos e ir desvelando sus grafías. El billete colocado en la parte superior del trono rompe con la poética de la imagen y plantea una nueva incógnita, un elemento externo que ejerce de mensaje.
Naixement dels gèneres literaris
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Esta obra nos remite a un estado primigenio de gestación. Como un feto en crecimiento, todos los estadios, todas las vertientes y ramas conviven en un espacio atemporal de desarrollo. El cuero del soporte, relacionado directamente con la piel, hace orgánico el proceso de gestación. Todos los géneros literarios están relacionados entre sí. El blanco, color puro y atribuido a la creación en Occidente, ilumina; el azul, geométrico, recoge. También blancas son las letras de la literatura, así como el nudo, que por un lado se presta a deshacerse y por otro habla de cohesión. Estamos, quizá, ante una obra que nos explica directamente conceptos de unificación, de creación y de gestación. Del nacimiento del pensamiento, no de un individuo particular, sino de cada uno de nosotros.
Inventari de l'hort
2009
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

Viladecans, como entomólogo, científico y observador, se adentra en todo aquello que lo rodea. Su inspiración y sus reflexiones vienen no solo de la literatura, sino también de la cotidianidad. Elementos de estudio se cuelan en sus obras. Un ejemplo de ello es Inventari de l’hort [Inventario del huerto]. De nuevo la imagen orgánica, pero esta vez sustentada en la representación de plantas, que parecen sacadas prácticamente de un diario científico de la Edad Media. O incluso de aquel manuscrito Voynich, indescifrable pero cargado de misterio. Lo ordinario mezclado con lo enigmático. Lo decorativo con lo científico, lo mundano elevado a categoría de excelso.
Faustus
2008
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

La historia del Fausto de Goethe podría guardar ciertas relaciones con el artista, que a lo largo de su trayectoria se ha servido del personaje varias veces, mediante el retrato o la grafía. Un protagonista frustrado por su desconocimiento de las artes, la literatura y la ciencia que, por medio de la magia, se venden el alma al diablo para conseguir un conocimiento tan preciado. Percibimos un personaje oscuro, escondido tras la sombra y de mirada penetrante. La palabra ànima (alma) se repite a modo de mantra en toda la obra; es su moneda de cambio. El artista-personaje representado está envuelto en ocres, rojos y naranjas, cromatología característica del fuego eterno o del infierno. No sabemos con certeza si nos hallamos ante un personaje atormentado por un pacto injusto o por saberse consciente de todo aquello que desconoce.
Pintura
2010
Pintura
pintura objeto

En la presente obra, la pintura (generalmente plana, igual que muchas obras del artista) deviene un elemento tridimensional, se transforma en concepto tangible. El azul ultramar, el azul Viladecans, como fondo de creación. Encima, dos únicos elementos: un trozo de bastidor y la palabra escrita. Viladecans no trabaja con artificios, su pintura no se remonta a la tradición de escenificación ni pretende ser ningún engaño. Su pintura va un paso más allá. A veces es pintura por sí sola, y cuando quiere crear la tridimensionalidad no juega con la técnica, sino que la añade directamente. Objetos que convierten en tridimensional la pintura, que por lo tanto deviene pintura-objeto.
Gèneres
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Existe una clara analogía entre la obra que representa la creación de los géneros y esta otra, dedicada a los diversos géneros. Aquí, los géneros surgen de un nido, de huevos donde se han estado incubando para después eclosionar en su madurez. Hay una clara relación entre el nido y los huevos sobrepuestos a la pintura y el dibujo en blanco del nido y el nombre escrito de los distintos géneros. De base, un intrincado laberinto o red unifica y cohesiona todos los conceptos. Es constante la expresión de Viladecans y el énfasis que pone en los vínculos que existen entre pintura, literatura, poesía, ciencia… Como si todas las ramas provinieran de un núcleo central y se nutrieran de él a través de la salvia que viaja en su interior. Conforma un mapa, un tejido de expresión que le sirve de reflexión por un lado y de signo de identidad por otro. Viladecans es esta complicada red neuronal y sus obras son los axones que la unen.
Llibreta d'esboços
Pintura


La obra de Joan-Pere Viladecans está estrechamente ligada a la poesía, la literatura y, en algunos casos, al cartelismo. Nos plantea relaciones existentes entre diferentes tipos de expresión, canales de conexión y representación que a veces remiten a conceptos literarios. Su obra a menudo refleja temas y obras de la literatura clásica que le sirven para hablar de capítulos de su vida o que de alguna manera lo inspiran. Bebe de Rilke, Thomas Mann y Poe, entre otros, y en sus libretas, en las que prepara todas sus obras, vemos un imaginario exhaustivo y un proceso de creación en el que cada paso está perfectamente coreografiado.
Figura i paisatge
2008
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

La Mètrica
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Nucli de gèneres
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Literatura
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Prestatge de coneixement
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Llibreta d'esboços
Pintura


Horitzó
2008
Pintura
mixta sobre fieltro orgánico

Recital
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Empremta del temps
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Llibreta d'esboços
Pintura


El niu de la literatura
2010
Pintura
mixta sobre cuero

Filosofia
2010
Pintura
mixta sobre cuero





Con la colaboración de: Casa Batlló de Gaudí Barcelona
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
MUSEO CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
MUSEO CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
MUSEO PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2019 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Anunzia