CAT | ESP | ENG | FRA
Facebook Twitter Youtube Pinterest Youtube Linkedin Foursquare

Exposición Virtual

Romà Vallès Vallès


Romà Vallès, memòria 88
Inicio 19/01/2012

Autobiografía visual de una ausencia

 

...todo arte tiende a una ausencia de límite en condiciones de creación limitadas.

Gao Xinjian.

 

Sentados plácidamente frente a los dos últimos y únicos autorretratos de Romà Vallès, intento comprender su experiencia para ver si encaja con mi elección: partir de unas obras que sintetizan su trayectoria artística y su vida, porque lejos del tópico que nos podría convocar el género, en este caso el autorretrato y su planteamiento dan un giro de 180º. Mientras observo, surgen palabras y fundimos en un único gesto el espacio con la pintura, las texturas que nos permiten acceder no tan sólo a la materia sino a la riqueza de un...


leer todo

CUADROS DE LA EXPOSICIÓN: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Autoretrat I
2011
Pintura
Técnica mixta sobre tela

La ausencia de una biografía convierte estas dos obras tituladas "Autoretrato" en una autobiografía plástica y visual, en la que la mirada necesita el tacto para hurgar en las calidades del color o en el repliegue de una sombra que se escapa entre las imágenes. Autorretrato visual y ausencia de biografía, la que nadie ha escrito -me dice-, forman un entramado de fragmentos, unas conexiones donde el fondo más abstracto se condensa con el rastro vivido. La ausencia de una biografía escrita le provoca esta necesidad de plantear determinadas circunstancias vinculadas al flujo de la existencia, una especie de collage de la vida y de la memoria, de la transformación del recuerdo en una intensidad emocional.
Autoretrat II
2011
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Uno de estos autorretratos nos habla de las mujeres que han marcado y le han hecho como es, que se integran como diferentes elementos de la memoria… La madre, la mujer, la hija y la nieta alrededor de un autorretrato inédito de 1951, ampliado y pintado.
Mundo roto
1965- 1966
Pintura
Técnica mixta sobre madera

Cuando introduje la figuración en los años sesenta con una sangrienta ironía, con fragmentos de revistas y periódicos que se yuxtaponían a la pintura, con temas como el erotismo, la miseria, la muerte agresiva…, la gente no entendió por qué me había pasado al collage. En vez de comprender que era una vía para denunciar situaciones de injusticia, algunas voces de críticos conservadores se burlaban de la evidencia física, del propio proceso de trabajo, diciendo que “¡Este mundo roto está muy roto!”. En cambio J.E. Cirlot si entendió que estaba condenando a la “condición humana”.
Mundo roto
1965
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Mundo roto III
1965
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Mundo roto IV
1965
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Mundo roto
1965
Pintura
Técnica mixta sobre papel

Homenatge a Durero
2011
Pintura
Técnica mixta sobre tela

"La esencia de las cosas no tiene cronología, la encuentras en los grandes maestros de la pintura, pero esto tan sólo lo ves con la madurez. Pasamos por la vida y la mitad de las cosas se nos escapan sin darnos cuenta de que la carga es más fuerte desde un punto de vista histórico. Los hechos se repiten y hay un hilo que une, nos alerta de que no hay tanta diferencia."
Homenatge a Leonardo
2011
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Homenatge a Man Ray
2010
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Son estas relecturas del mundo del arte que, sumadas al proceso reflexivo e íntimo de su propio recorrido por la vida, se introducen en homenajes a la pintura, incluso integrando temas religiosos por primera vez, imágenes que considera impresionantes y brutales de la pintura española. Y entre el Greco, Miró, Picasso o J.M de Sucre, aparecen Leonardo, Miguel Ángel, Durero o Man Ray.
Homenatge a Miquel Àngel
2011
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Homenatge a Miró
2011
Pintura
Técnica mixta sobre tela

Homenatge a Picasso
2010
Pintura
Técnica mixta sobre tela

"En el año 1966, el collage me funcionó muy bien como protesta política contra la vida burguesa mal entendida. Lo hacía con cierta ironía y la evolución me ha llevado a estos homenajes que me permiten – como no lo había hecho nunca- establecer conexiones con otras épocas. Ahora no es tan crítico, aunque quizá lo interpretarán en este sentido, pero de hecho establezco una complicidad positiva con la gran pintura de todos los tiempos y no trato de cargarme nada. Todo lo que había de ataque, agresión, ironía… ahora va de comprensión y admiración."
Heràclit. Collage
2008
Pintura
Técnica mixta sobre madera

La última serie de pintura y collage, Heráclit, es como leer Umberto Eco y hacer una estructura paralela, trasladar historias a tu presente y descubrir que, cambiadas las épocas, los escenarios y sus protagonistas, hay un fondo que perdura, porque la perspectiva nos ayuda a estirar el hilo invisible que une de manera trascendente las diferentes actitudes del ser humano.
Heràclit. Collage
2008
Pintura
Técnica mixta sobre madera

Heràclit. Collage
2008
Pintura
Técnica mixta sobre madera

La última serie de pintura y collage, Heráclit, es como leer Umberto Eco y hacer una estructura paralela, trasladar historias a tu presente y descubrir que, cambiadas las épocas, los escenarios y sus protagonistas, hay un fondo que perdura, porque la perspectiva nos ayuda a estirar el hilo invisible que une de manera trascendente las diferentes actitudes del ser humano.




Con la colaboración de: Casa Batlló de Gaudí Barcelona
BARCELONA
ESPAIS VOLART
Exhibiciones temporales Arte Contemporáneo

Espai Volart Telèfon E-mail Localització
BARCELONA
MUSEO CAN FRAMIS
Museo de Pintura Contemporánea

Can Framis Telèfon E-mail Localització
PALAFRUGELL
MUSEO CAN MARIO
Museo de Escultura Contemporánea

Can Mario Telèfon E-mail Localització
TORROELLA DE MONTGRÍ
MUSEO PALAU SOLTERRA
Museo de Fotografia Contemporánea

Palau Solterra Telèfon E-mail Localització


Suscribete al newsletter © 2019 Fundació Vila Casas   *   Aviso legal y política de privacidad   *   Política de cookies   *   Mapa web   *   Anunzia