La fascinación de Moisès Villèlia por las así llamadas culturas naturales, expresada de mil maneras a lo largo de toda su trayectoria, llegó al punto de motivar en él, aunque fuera episódicamente, los afanes propios de un científico de la prehistoria, cuando escribió un breve valioso ensayo a partir de los estudios de la extinta cultura Quitu-Cara que realizó durante su estancia en el Ecuador. En este escrito fechado en 1972 encontramos un documento muy significativo, por las precisiones que ofrece acerca de la dimensión funcional de objetos cerámicos concretos recuperados por los arqueólogos, pero también por su lectura del ornamento de...